La Presidencia de la República publicó el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto por el cual el Congreso de la Unión establece el Premio Nacional de Cultura Contributiva.
El día de hoy, la Presidencia de la República publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto por el cual el Congreso de la Unión llevó a cabo la creación del Premio Nacional de Cultura Contributiva. El decreto adiciona varias disposiciones a la Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles, mediante las cuales se busca incentivar el cumplimiento voluntario del pago de contribuciones, así como el fomento y desarrollo de la Cultura Contributiva. A continuación le presentamos 5 claves que le permitirán conocer todos los detalles de este nuevo premio.
El Premio Nacional de Cultura Contributiva va dirigido a, personas físicas o morales que realicen actividades sobresalientes que propicien en la ciudadanía la divulgación, el fomento y desarrollo de la Cultura Contributiva incentivando el cumplimiento voluntario del pago de contribuciones. También está dirigido a aquellos ciudadanos que realicen investigaciones o estudios en materia jurídica y/o tecnologías de la información de aplicación práctica para fortalecer el Sistema de Administración Tributaria o en materia de Cultura Contributiva.
El premio consistirá en una medalla, diploma y a su vez podrá adicionarse con una entrega en numerario o especie cuyo monto determinará el Consejo de Premiación, el cual estará formado por personas de reconocida calidad moral, académica o intelectual y representantes de los sectores público y privado, así como un representante de cada una de las Cámaras del Congreso de la Unión. Todo esto conforme a las reglas que emita la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON).
Quienes estén considerados para participar en este premio, podrán hacerlo en las siguientes categorías:
Promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos de los contribuyentes en el marco de la Cultura Contributiva.
Generación de mecanismos para el fortalecimiento del sistema tributario justo, equitativo y solidario en el régimen democrático.
Investigaciones y estudios académicos, jurídicos o tecnológicos sobre fortalecimiento del Sistema de Administración Tributaria o de la Cultura Contributiva.
El Premio Nacional de Cultura Contributiva será entregado de manera anual, por el Presidente de la República y el Titular de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (PRODECON).
Los jurados van a estar facultados para proponer que 2 o más personas con iguales merecimientos participen entre sí por el mismo premio, o que éste se otorgue a cada una de ellas.
A pesar de toda la discusión en torno a la desvinculación del salario mínimo como unidad de cuenta, el congreso consideró que las recompensas que se otorguen en este premio, se ajusten en la proporción en que se modifique el salario mínimo general en el Distrito Federal.
Los premios, recompensas y cualquier entrega adicional, estarán exentos de cualquier impuesto o deducción.
Información dada a conocer por el diputado Manuel Huerta Ladrón de Guevara, revela que el monto que las autoridades hacendarias han reportado públicamente en materia de deuda pública al cierre del ejercicio fiscal 2014, difiere notablemente del que le autorizó el Congreso.
Las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Justicia del Senado aprobaron por mayoría, el nombramiento de 2 nuevos magistrados del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa (TFJFA).
El Presidente México Enrique Peña Nieto, publicó un decreto por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información del Gobierno a través el portal www.gob.mx. Estos son los los 5 objetivos de esta nueva plataforma de gobierno digital.