Gobierno

Emilio Lozoya: De Qué Se Le Acusa y Porqué

El Fiscalía General de la República (FGR) consiguió varias órdenes de aprehensión en contra de quien fuera director de Pemex en la pasada administración federal.


La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo varias órdenes de aprehensión en contra de
Emilio Lozoya quien fuera director de Pemex en la pasada administración federal.

De igual forma se dio a conocer que en las últimas horas Lozoya obtuvo una suspensión provisional por parte de un juez federal en contra de su posible captura, misma que fue otorgada por el Juez Octavo de Distrito de Amparo en materia Penal de la Ciudad de México lo cual evita que el ex-funcionario sea detenido.

¿De Qué Se Le Acusa?

Fue desde marzo pasado cuando la Apoderada Legal
de Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó la denuncia en contra de Emilio Lozoya por los siguientes delitos:

  1. Cohecho
  2. Defraudación fiscal
  3. Lavado de dinero

Posteriormente la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público (SHCP) llevó a cabo las siguientes acciones
en contra del ex-funcionario:

  1. Congeló sus cuentas bancarias
  2. Lo inhabilitó como funcionario público por 10 años

¿Porqué?

Fuentes periodísticas indican que desde el inicio de su gestión al frente de
la paraestatal, Emilio Lozoya promovió la compra de dos empresas a fin de fortalecer el negocio de la elaboración de fertilizantes, por lo que gestionó la compra de la empresa
Agro Nitrogenados propiedad de Altos Hornos de México (cuyo dueño también esta implicado y ha sido detenido en España) además de Grupo Fertinal y sus subsidiarias,
operaciones por montos de 3,575 y 11 mil millones de pesos respectivamente.

Voces críticas en el sector nunca consideraron una buena oportunidad de negocio para Pemex la adquicisión de dichas empresas. El tema continuó circulando en medios hasta que luego de la intervención de la Auditoría Superior de la Federación
(ASF) se evidenció que los planes productivos motivo de la compra no eran viables.

De igual modo trascendió que Agro Nitrogenados era una planta que se mantuvo inoperante por más de 14 años y aún así Pemex había destinado una cantidad millonaria para comprar sus activos y rehabilitarla.

Finalmente la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) determinó en 2018 que el plan de Pemex para reactivar la
industria de fertilizantes había fracasado, concluyendo que llevó a cabo la
compra "en condiciones desfavorables, con costos de reparación
irrecuperables y bajo supuestas sinergias que no se han alcanzado"
lo que dió
como resultado un daño grave al patrimonio de la nación.

Odebrecht

El vínculo con el caso Odebrecht, ha sido identificado por diversas fuentes luego de la compra de la empresa Agro Nitrogenados por la paraestatal, ya que se detectó que Altos Hornos de México transfirió recursos por casi 4 millones
de dolares a cuentas en el exterior de una empresa offshore propiedad de
la constructora brasileña Odebrecht y que son señaladas de ser utilizadas con el objeto de
distribuir millones de dólares para sobornar políticos de países donde la
atribulada empresa brasileña operaba.

Entre tanto, dicha offshore de igual forma transfirió la cantidad de 5
millones de dólares a otra empresa offshore que ha sido vinculada a Lozoya y que
presuntamente era utilizada para recibir sobornos. Offshore o offshoring es una estrategia que utilizan varias empresas trasnacionales para reubicar procesos de negocios de un país a otro con la finalidad de reducir costos.

Destacado en hacendaria.com

Finanzas

Conozca la app Afore Móvil, le mostramos la información necesaria para conocer esta nueva herramienta que le permite administrar su Afore de manera más fácil. ¿Qué se puede hacer en Afore Móvil? ¿Cuáles son sus beneficios? Obtenga estas respuestas y más.

Empresa

Al iniciar un nuevo negocio, es importante tomar en cuenta los aspectos que van a determinar el esquema fiscal más adecuado de acuerdo a las circunstancias en que se lleve a cabo.

Empresa

Cuando se trata de emprender, muchos prefieren hacerlo como personas físicas principalmente porque serán los únicos propietarios del negocio. Pero si el proyecto requiere de la participación de uno o más socios, también es posible hacerlo como persona física.

Fiscal

Recopilamos algunos datos de interés para personas físicas que podría tener en cuenta al momento de presentar su declaración de impuestos.
Lo último en SubastaSAT
Casa habitación con local comercial

Casa habitación con local comercial

$726,667.00

Avalúo:  $1,090,000.00

Bien mueble Pantalla Plana

Bien mueble Pantalla Plana

$753.00

Avalúo:  $1,130.00

MONITOR HP LV1911

MONITOR HP LV1911

$400.00

Avalúo:  $600.00

Inmueble (160.00 m2)

Inmueble (160.00 m2)

$565,267.00

Avalúo:  $847,900.00

IMPRESORA EPSON L3110

IMPRESORA EPSON L3110

$1,467.00

Avalúo:  $2,200.00

MONITOR SAMSUNG B1930N

MONITOR SAMSUNG B1930N

$467.00

Avalúo:  $700.00

Le puede interesar...

96x96

¿Vuelven Las REPECOS? El PAN Cree Que Existe Esa Posibilidad

El inhabilitado Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repecos) vuelve a ser tema de discusión en la Cámara de Diputados, ya que circula una iniciativa de reforma presentada por el Partido Acción Nacional que busca revivirlo en el 2016.
gobierno 20/09    
96x96

Diputados Buscan Que Estancias Infantiles No Paguen Impuestos

La Comisión Especial de Programas Sociales de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para solicitar al titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, exentar de obligaciones fiscales a las estancias infantiles.
gobierno 01/04