Fiscal

Calendario Fiscal Para Mayo De 2015

Le presentamos las fechas de interés del mes en el Calendario Fiscal correspondiente al mes de mayo de 2015.


Con información del Servicio de Administración Tributaria (SAT), le presentamos el calendario fiscal correspondiente al mes de mayo de 2015. Este mes el calendario contiene 8 fechas de interés fiscal.

11 de mayo

  • Las entidades financieras y sociedades cooperativas de ahorro y préstamo, deben presentar la información de las cuentas, los depósitos, servicios, fideicomisos, créditos o préstam​os otorgados a personas físicas y morales, o cualquier tipo de operaciones, para efectos del cobro de créditos fiscales firmes o del procedimiento administrativo de ejecución. Esto a través de la ALSC que corresponda al domicilio fiscal del contribuyente, o a través de la página de Internet del Servicio de Administración Tributaria, en la sección "Mi portal".
  • Las instituciones del sistema financiero que opten por presentar la información de manera mensual, deben presentar la información mensual al SAT sobre los depósitos en efectivo. Esto se realiza a través de la forma electrónica IDE-M "Declaración mensual de depósitos en efectivo", contenida en el Anexo 1, rubro A, numeral 2.

18 de mayo

  • Las personas morales, deben efectuar el pago provisional del impuesto sobre la renta (ISR), impuesto al valor agregado (IVA), impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS) así como el entero de retenciones. Esto debe hacerse utilizando el Servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado) o pagar con línea de captura en los bancos autorizados.
  • Las personas físicas en el régimen de Salarios, deberán efectuar el pago provisional o definitivo del impuesto sobre la renta (ISR), por medio del Servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado) o pago con línea de captura en los bancos autorizados.
  • Las personas físicas en los regímenes de: Actividades Empresariales, Servicios Profesionales y Arrendamiento de bienes inmuebles, deberán efectuar el pago provisional o definitivo del ISR, IVA, IEPS y entero de retenciones, en su caso. Lo anterior por medio del Servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado) o pago con línea de captura en los bancos autorizados.
  • Los intermediarios financieros, deben hacer el pago del entero de la retención por ingresos devengados que obtengan las personas físicas propietarias de los certificados de fideicomisos accionarios a que se refiere la Regla 3.2.13. Esto por medio del Servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado) o con línea de captura en bancos autorizados.
  • Las instituciones que componen el sistema financiero, deberán pagar el entero de la retención que se efectúe de pagos por intereses, a través del Servicio de Declaraciones y Pagos (pago referenciado) en el caso de las personas obligadas a utilizar este servicio; o bien con línea de captura en los bancos autorizados.
  • Los contribuyentes que perciban contraprestaciones o donativos en efectivo en moneda nacional o extranjera, así como en piezas de oro o plata, cuyo monto sea superior a 100,000 pesos, deben presentar la información de las contraprestaciones o donativos recibidos en el mes inmediato anterior, en efectivo en moneda nacional o extranjera, así como en piezas de oro o plata, cuyo monto sea superior a 100,000 pesos. Esto se lleva a cabo a través de la Declaración Informativa del Formulario 35.

  • Los productores e importadores de tabacos labrado, deben presentar la declaración informativa del precio de enajenación de cada producto (tabacos labrados), valor y volumen de los mismos, así como el peso total de tabacos labrados enajenados o, en su caso, total de cigarros enajenados. Lo anterior a través de la Declaración Informativa Múltiple del IEPS (MULTI-IEPS) y su Anexo 2.
  • Las organizaciones civiles y fideicomisos autorizados para recibir donativos deducibles del impuesto sobre la renta (ISR) que realicen operaciones con partes relacionadas o donantes, deben presentar la información relativa a operaciones realizadas con partes relacionadas o donantes en el mes inmediato anterior, a través del portal de internet del SAT, con el programa electrónico Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
  • Este es también el 1er día adicional para elabora declaraciones de pago. Si el sexto dígito numérico del RFC es 1 o 2, éste es el último día para presentar las declaraciones de pago. No aplica para los contribuyentes que:
  • Opten por dictaminar sus estados financieros.
  • Consolidan sus estados financieros (como en el caso de empresas integradoras e integradas).
  • Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria.
  • Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.

19 de mayo

Es el 2do día adicional para lleva a cabo declaraciones de pago.

Si el sexto dígito numérico del RFC es 3 o 4, éste es el último día para presentar las declaraciones de pago. No aplica para los contribuyentes que:

  • Opten por dictaminar sus estados financieros.
  • Consolidan sus estados financieros (como en el caso de empresas integradoras e integradas).
  • Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria.
  • Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.

20 de mayo

Es el 3er día adicional para llevar a cabo declaraciones de pago.

Si el sexto dígito numérico del RFC es 5 o 6, éste es el último día para presentar las declaraciones de pago. No aplica para los contribuyentes que:

  • Opten por dictaminar sus estados financieros.
  • Consolidan sus estados financieros (como en el caso de empresas integradoras e integradas).
  • Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria.
  • Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.

21 de mayo

Es el 4to día adicional para llevar a cabo declaraciones de pago.

Si el sexto dígito numérico del RFC es 7 o 8, éste es el último día para presentar las declaraciones de pago. No aplica para los contribuyentes que:

  • Opten por dictaminar sus estados financieros.+Consolidan sus estados financieros (como en el caso de empresas integradoras e integradas).
  • Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria.
  • Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.

22 de mayo

Es el 5to día adicional para realizar declaraciones de pago.

Si el sexto dígito numérico del RFC es 9 o 0, éste es el último día para presentar las declaraciones de pago. No aplica para los contribuyentes que:

  • Opten por dictaminar sus estados financieros.
  • Consolidan sus estados financieros (como en el caso de empresas integradoras e integradas).
  • Las personas que están considerados como grandes contribuyentes conforme al Reglamento Interior del Servicio de Administración Tributaria.
  • Personas morales obligadas a presentar la declaración informativa de su situación fiscal en los términos del artículo 32-H del Código Fiscal de la Federación.

31 de mayo

  • Las personas físicas que tributen en el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF), deben presentar la declaración del ISR, IVA, y en su caso IEPS a través de la plataforma Mis Cuentas.
  • Personas morales y físicas que sean sujetos del impuesto al valor agregado, deben presentar información sobre pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones con los proveedores. Esto por medio del formato electrónico A-29 de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
Destacado en hacendaria.com

Finanzas

Conozca la app Afore Móvil, le mostramos la información necesaria para conocer esta nueva herramienta que le permite administrar su Afore de manera más fácil. ¿Qué se puede hacer en Afore Móvil? ¿Cuáles son sus beneficios? Obtenga estas respuestas y más.

Empresa

Al iniciar un nuevo negocio, es importante tomar en cuenta los aspectos que van a determinar el esquema fiscal más adecuado de acuerdo a las circunstancias en que se lleve a cabo.

Empresa

Cuando se trata de emprender, muchos prefieren hacerlo como personas físicas principalmente porque serán los únicos propietarios del negocio. Pero si el proyecto requiere de la participación de uno o más socios, también es posible hacerlo como persona física.

Fiscal

Recopilamos algunos datos de interés para personas físicas que podría tener en cuenta al momento de presentar su declaración de impuestos.
Lo último en SubastaSAT
Casa habitación con local comercial

Casa habitación con local comercial

$726,667.00

Avalúo:  $1,090,000.00

Bien mueble Pantalla Plana

Bien mueble Pantalla Plana

$753.00

Avalúo:  $1,130.00

MONITOR HP LV1911

MONITOR HP LV1911

$400.00

Avalúo:  $600.00

Inmueble (160.00 m2)

Inmueble (160.00 m2)

$565,267.00

Avalúo:  $847,900.00

IMPRESORA EPSON L3110

IMPRESORA EPSON L3110

$1,467.00

Avalúo:  $2,200.00

MONITOR SAMSUNG B1930N

MONITOR SAMSUNG B1930N

$467.00

Avalúo:  $700.00

Le puede interesar...

96x96

Cuidado con los depósitos en efectivo

Recientemente el Servicio de Administración Tributaria (SAT) aclaró dudas respecto a la información que los bancos le deben reportar sobre los depósitos en efectivo.
Fiscal 06/09    
96x96

Los Puntos Más Destacados de la Nueva Miscelánea Fiscal 2022

La Miscelánea Fiscal es uno de los eventos tributarios más importantes para los contribuyentes, pues año tras año tiene efectos sobre el contenido de las declaraciones del siguiente ejercicio fiscal.
Fiscal 25/10    
96x96

Exenciones y tasa cero en el IVA

Conozca qué productos y servicios cuentan con exenciones y tasa cero en el impuesto al valor agregado (IVA).
Fiscal 06/07