Finanzas

Mantiene Inflación Tendencia Alcista Al Cierre De Diciembre De 2014

El día de hoy, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio a conocer detalles sobre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) así como la tasa de inflación anual, mismas que mantuvieron su tendencia a la alza al cierre de diciembre de 2014.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) manifiesta que el
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) así como la tasa de inflación
anual mantuvieron su tendencia alcista durante diciembre de 2014. El instituto
ya había anunciado que los indicadores se mostraron a la alza durante la
primer quincena del pasado mes
.

El índice, con base en la segunda quincena de diciembre de 2010=100, al mes
de diciembre de 2014 se ubica en 116.059 puntos.
Esta cifra representa una
variación de 0.49 por ciento respecto del índice correspondiente al mes de
noviembre de 2014, que fue de 115.493. Esta información ya fué publicada en el
DOF, y en breve se hará la publicación prevista en el último párrafo del
artículo 20-bis del CFF.

Las cifras

A continuación las cifras más relevantes sobre el INPC así como la tasa de
inflación anual que el INEGI dió a conocer.

  1. El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó un 0.49 por ciento respecto al mes previo.
  2. La tasa de inflación anual registra un nivel de 4.08 por ciento. En contra parte, durante el mismo periodo de 2013, el INPC fue de 0.57 por ciento mensual, mientras que la tasa de inflación fue de 3.97 por ciento anual.
  3. El índice de precios subyacente mostró un aumento de 0.23 por ciento en el mismo período, a una tasa anual de 3.24 por ciento.
  4. Con relación a las mercancías, en el subgrupo de bienes y servicios del índice subyacente, aumentó 0.19 por ciento.
  5. Mientras que los precios de los servicios en el mismo indice, presentaron un incremento de 0.27 por ciento en diciembre pasado.
  6. Se detalla también que el índice de precios no subyacente se incrementó 1.28 por ciento, alcanzando así una tasa anual de 6.70 por ciento.
  7. Al interior del índice de precios no subyacente, los precios de los productos agropecuarios tuvieron un incremento de 3.32 por ciento en el mes.
  8. Finalmente los precios correspondientes a los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, presentaron un aumento 0.06 por ciento refiere que instituto estadístico.
Destacado en hacendaria.com

Finanzas

Conozca la app Afore Móvil, le mostramos la información necesaria para conocer esta nueva herramienta que le permite administrar su Afore de manera más fácil. ¿Qué se puede hacer en Afore Móvil? ¿Cuáles son sus beneficios? Obtenga estas respuestas y más.

Finanzas

GBM Homebroker ahora conocido como GBM+ y Bursanet de Actinver son posiblemente las plataformas de trading más confiables en México por la trayectoria de las empresas que las respaldan.

Fiscal

Conozca cuáles gastos permiten aprovechar mejor las de deducciones personales en su declaración anual. Las deducciones personales para asalariados son pocas y se deben aprovechar cada vez que se tenga oportunidad.

Conceptos

El Artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación vigente desde el 2014, es una herramienta de combate a la evasión fiscal por facturación y deducción simuladas.
Lo último en SubastaSAT
CASA HABITACION

CASA HABITACION

$846,467.00

Avalúo:  $1,269,700.00

CASA HABITACION

CASA HABITACION

$287,667.00

Avalúo:  $431,500.00

INMUBELE

INMUBELE

$460,000.00

Avalúo:  $690,000.00

CASA HABITACION

CASA HABITACION

$296,667.00

Avalúo:  $445,000.00

CASA HABITACION

CASA HABITACION

$360,667.00

Avalúo:  $541,000.00

100% Local comercial “RD4” tipo “A”, planta alta

100% Local comercial “RD4” tipo “A”, planta alta

$1,204,000.00

Avalúo:  $1,806,000.00

Le puede interesar...

96x96

Aumento en la tasa de interés beneficia al peso

El aumento en la tasa de interés de referencia es positiva para la divisa mexicana. Ventajas en el tipo de cambio por la subida en la tasa de interés de referencia en México.
Finanzas 05/09    
96x96

Problemas con Cetesdirecto ¿Qué está pasando?

La plataforma ha tenido varias interrupciones en su funcionamiento en corto tiempo, la última ha dejado a los usuarios sin acceso a sus recursos por más de cuatro días. Una situación inédita en sus 10 años de existencia.
Finanzas 12/07    
96x96

Afore móvil: Cámbiese de Afore desde su celular

Conozca la app Afore Móvil, le mostramos la información necesaria para conocer esta nueva herramienta que le permite administrar su Afore de manera más fácil. ¿Qué se puede hacer en Afore Móvil? ¿Cuáles son sus beneficios? Obtenga estas respuestas y más.
Finanzas 17/05