Finanzas
Aprende Excel paso a paso

Entérese Cómo Se Produjo El Pib En El 2013

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dió a conocer el día de hoy la composición del Producto Interno Bruto (PIB) en 2013 con base en los resultados de las Cuentas por Sectores Institucionales (CSI).


Tomando como base los resultados de las Cuentas por Sectores Institucionales (CSI) que registra las transacciones reales y financieras que realizan los distintos sectores entre sí y con el resto del mundo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dió a conocer el día de hoy cómo se compuso el PIB en el año 2013.

Fueron las Sociedades no Financieras, es decir empresas y organizaciones productivas las que produjeron la mayor parte del PIB durante el 2013 al aportar 48.8 por ciento, seguidas de los hogares quienes aportaron el 33.4 por ciento. En menor medida lo hicieron el gobierno y el sector financiero con 9.3 y 3.6 por ciento respectivamente y por último las instituciones sin fines de lucro, que produjeron el 1 por ciento del PIB.

En lo relativo al endeudamiento, fueron las Sociedades no Financieras quienes más se endeudaron en 2013, de igual forma se reveló que los hogares gastaron en promedio menos recursos de los que disponían durante ese mismo año. También se informó que quienes pagaron más por concepto de remuneraciones por salarios fueron las empresas con el 41.3 por ciento y el gobierno con 33.4.

Para saber...

El desempeño del sector financiero en cuanto a aportaciones en relación al PIB revela que se colocaron prestamos equivalentes al 2.6 por ciento del Producto Interno Bruto y el aporte en remuneraciones a asalariados fue equivalente al 3.3 por ciento, sólo por encima de las instituciones sin fines de lucro en este apartado.

Con información de

INEGI

Lo último en hacendaria.com

Notas relacionadas

Más en Finanzas

Destacado en hacendaria.com

Fiscal

La _discrepancia fiscal_ es una anomalía en la que suelen caer muchos contribuyentes con facilidad, es por ello que vale la pena repasar este concepto en virtud de que se aproxima la época del año en la que se deberá presentar la declaración anual.

Gobierno

El senador del PAN Francisco Salvador López Brito presentó una iniciativa para impulsar la investigación, educación, innovación y el desarrollo tecnológico en México, que incida en los temas de competitividad.

Fiscal

El _sellado o timbrado electrónico de nómina_ es un término introducido a partir de 2014, con los cambios en las disposiciones fiscales introducidos en la reforma **hacendaria**.

Gobierno

La Presidencia de la República publicó el día de hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un decreto por el cual el Congreso de la Unión establece el Premio Nacional de Cultura Contributiva.
Lo último en SubastaSAT
Taladro de banco

Taladro de banco

$64,400.00

Avalúo:  $96,600.00

Casa habitación en Cometa 134

Casa habitación en Cometa 134

$678,667.00

Avalúo:  $1,018,000.00

CASA HABITACION EN ATOTONILCO 114

CASA HABITACION EN ATOTONILCO 114

$305,333.00

Avalúo:  $458,000.00

Nave Industrial

Nave Industrial

$43,290,000.00

Avalúo:  $64,935,000.00

PREDIO

PREDIO

$11,952,460.00

Avalúo:  $17,928,690.00

1. MAQUINA PERFORADORA RIG 31

1. MAQUINA PERFORADORA RIG 31

$249,638.00

Avalúo:  $374,457.00

Le puede interesar...

96x96

El Programa De Microfranquicias INADEM Evoluciona En 2016

El Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) fortalecerá su programa de microfranquicias para el 2016 con más de 50 grandes marcas que estarán ofreciendo distintos proyectos franquiciados, los montos de inversión iniciarán desde los 10 mil pesos.
Finanzas 22/08    
96x96

México Emite Nueva Deuda En Euros a Pagarse Dentro De Un Siglo

En una transacción poco común denominada en euros, que no había sido realizada por ningún otro país hasta el momento, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que México obtuvo financiamiento a pagarse dentro de un siglo.
Finanzas 14/04    
96x96

Mayor Turismo Internacional en el Primer Bimestre del Año

En días pasados la Secretaría de Turismo dio a conocer que se incrementó el arribo de turistas internacionales por vía aérea en el periodo enero-febrero del presente año.
Finanzas 08/04    
Todos los derechos reservados.