Empresa

4 Consejos Sobre Impuestos Para Emprendedores

Uno de los primeros obstáculos que suelen encontrar los emprendedores, es lo relacionado al tema de los impuestos. Estos 4 sencillos consejos que lo ayudarán a salir a flote en este aspecto tan fundamental para su nuevo negocio.


Muchos emprendedores pueden verse agobiados debido a la gran cantidad de
tareas administrativas que significa echar a andar un nuevo negocio. La
presión económica, además de todas las obligaciones legales que conlleva,
pueden dar como resultado que muchas veces se tomen malas decisiones
financieras que tendrán repercusiones contables que podrían mermar el
desempeño del negocio.

No es ninguna sorpresa que uno de los aspectos que suele preocupar más a
quienes deciden emprender, sea lo relacionado al pago de impuestos. Pero estar
en buenos términos con la autoridad fiscal, ya no es algo tan complicado como
solía ser. Siga estos simples consejos para mantenerse en el lado correcto.

1. Evite la informalidad.

Una de las primeras tentaciones que muchos emprendedores enfrentan en nuestro
país es la informalidad. Esta es una puerta falsa que debe evitar abrir a toda
costa, ya que si se empieza en estos términos, volver a la legalidad será
quizá el eterno propósito de año nuevo, o en su defecto aquello que siempre
dejará para mañana. La informalidad lo alejará de lo que es en realidad ser
un emprendedor, al igual que le cerrará todas las puertas al desarrollo y
potencial real de su negocio. Peor aún, lo llevará a terrenos de la
ilegalidad, un entorno muy difícil en nuestro país.

2. No lo haga todo.

Muchos emprendedores tienden a ser todologos, en el ánimo tener todos los
detalles bajo control, absorben muchas más tareas de las que pueden manejar
eficientemente. El caso de los impuestos no es la excepción, pues hay incluso
quienes deciden llevar la contabilidad de su nuevo negocio por cuenta propia
sin pedir asesoría. Es verdad que el Servicio de Administración Tributaria
(SAT) ha venido acercando herramientas contables a los contribuyentes desde
hace algún tiempo, facilitando el self-service de manera notable,
principalmente con la contabilidad electrónica. Pero tratándose de un negocio,
siempre será mejor contar con el apoyo de un contador para aprovechar al
máximo las ventajas fiscales.

3. Escoja bien el régimen que más le convenga.

Todo dependerá de la escala a la que decida empezar su negocio. Trate de hacer
una planeación sobre las expectativas que tiene para el primer año. Si su
negocio va en grande, busque un régimen que le permita deducir más. Si este es
su caso, quizás ya se encuentre asociado con alguien más, por lo que es mejor
establecer una sociedad y tributar como persona moral. Si decide empezar por
su cuenta, la mejor opción que tiene en este momento es tributar en el Régimen
de Incorporación Fiscal (RIF), que entre sus ventajas, ofrece no pagar
impuesto sobre la renta (ISR) en el primer año y hacerlo gradualmente durante
los siguientes 10. Pero ojo, si factura más de 100 mil pesos en un mes,
quedará automáticamente fuera de este régimen.

4. No mezcle negocios con finanzas personales.

Los emprendedores primerizos suelen hacer esto con mucha frecuencia, logrando
que al final del año acaben con un desorden financiero tal, que difícilmente
se dan cuenta con exactitud, qué tan lucrativo o viable resultó su negocio, lo
que complica enormemente la contabilidad del mismo. Esto puede llevarlo a
deducir menos y por lo tanto pagar más impuestos. El principal factor por el
que muchas personas no deducen correctamente, es por falta de control y orden
en los gastos. La manera más fácil de evitar esto es, teniendo cuentas
separadas de cheques y tarjeta de crédito para usted y para su negocio.

Con información de

foto Will Vanlue

Destacado en hacendaria.com

Finanzas

Conozca la app Afore Móvil, le mostramos la información necesaria para conocer esta nueva herramienta que le permite administrar su Afore de manera más fácil. ¿Qué se puede hacer en Afore Móvil? ¿Cuáles son sus beneficios? Obtenga estas respuestas y más.

Empresa

Al iniciar un nuevo negocio, es importante tomar en cuenta los aspectos que van a determinar el esquema fiscal más adecuado de acuerdo a las circunstancias en que se lleve a cabo.

Empresa

Cuando se trata de emprender, muchos prefieren hacerlo como personas físicas principalmente porque serán los únicos propietarios del negocio. Pero si el proyecto requiere de la participación de uno o más socios, también es posible hacerlo como persona física.

Fiscal

Recopilamos algunos datos de interés para personas físicas que podría tener en cuenta al momento de presentar su declaración de impuestos.
Lo último en SubastaSAT
Casa habitación con local comercial

Casa habitación con local comercial

$726,667.00

Avalúo:  $1,090,000.00

Bien mueble Pantalla Plana

Bien mueble Pantalla Plana

$753.00

Avalúo:  $1,130.00

MONITOR HP LV1911

MONITOR HP LV1911

$400.00

Avalúo:  $600.00

Inmueble (160.00 m2)

Inmueble (160.00 m2)

$565,267.00

Avalúo:  $847,900.00

IMPRESORA EPSON L3110

IMPRESORA EPSON L3110

$1,467.00

Avalúo:  $2,200.00

MONITOR SAMSUNG B1930N

MONITOR SAMSUNG B1930N

$467.00

Avalúo:  $700.00

Le puede interesar...

96x96

Jóvenes Construyendo El Futuro Para Empresas A Detalle

Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que busca que personas de entre los 18 y 29 años desarrollen fortalezas y hábitos profesionales haciendo sinergia con empresas, instituciones o pequeños negocios en una relación donde ambas partes se benefician.
Empresa 09/04    
96x96

6 Cosas Que Debes Saber Sobre CoDi

El Banco de México (BANXICO) ha desarrollado la plataforma CoDi, una nueva tecnología de pagos que ofrece una novedosa forma de comprar y vender productos o servicios de forma totalmente electrónica.
Empresa 23/05    
96x96

Emprendedor: Cómo Elegir Entre Persona Física o Moral

Al iniciar un nuevo negocio, es importante tomar en cuenta los aspectos que van a determinar el esquema fiscal más adecuado de acuerdo a las circunstancias en que se lleve a cabo.
Empresa 04/09